jueves, 1 de diciembre de 2011

RESUMEN DEL TEMA 3 LA ENTREVISTA Y SUS CLASES. La entrevista es un texto periodístico en el que se dan a conocer las ideas y opiniones de un personaje. Hay 2 tipos de entrevista: -Entrevista perfil: Su objetivo es presentar al publico el retrato de un personaje. -Entrevista objetiva: Su finalidad es informar al publico de lo que un experto piensa u opina sobre un tema concreto. Partes de la entrevista: TITULO: El titular tiene que ser atractivo para que la gente lo lea. A veces con poner el nombre de un personaje famoso ya vale. PRESENTACION: El entrevistador debe ofrecer información sobre el personaje. DIALOGO: A continuación el dialogo entre el entrevistador y entrevistado. EL SINTAGMA NOMINAL. EL SUJETO 1.NUCLEO DEL SINTAGMA NOMINAL. El núcleo(N) del sintagma nominal(SN) es un sustantivo o un pronombre. El sustantivo puede aparecer solo o acompañado por otras palabras. También pueden funcionar como N del SN otras clases de palabras. En estos casos se dice que las palabras están sustantivadas. -ADJETIVOS -ADVERBIOS -PREPOSICIONES -CONJUNCIONES -INTERJECCIONES 2.ESTRUCTURA DEL SINTAGMA NOMINAL. El núcleo del sintagma nominal puede aparecer solo o acompañado de complementos. Los complementos del núcleo del sintagma nominal cumplen las funciones de determinantes(D), adyacentes(Ady) y aposición(Ap). Los determinantes y los adyacentes modifican el núcleo del sintagma nominal. Desempeñan estas dos funciones las siguientes categorías: Determinantes Adyacentes -Artículos -Adjetivos calificativos -Demostrativos -Sintagmas nominales con preposición -Posesivos -Adjetivos con preposición -Numerales -Adverbios con preposición -Indefinidos -Interrogativos y exclamativos La aposición(Ap) es un sintagma nominal sin preposición que modifica el núcleo de otro sintagma nominal. Se distinguen 2 tipos de aposición: Aposicon explicativa: Establece una aclaración y entre comas. Aposición especificativa: Selecciona el sustantivo y no aparece entre comas. 3.FUNCIONES DEL SINTAGMA NOMINAL. El sintagma nominal puede realizar diversas funciones en la oración. En algunas de ellas debe ir introducido por una preposición. SUJETO: El director científico de la misión Planck visito España. COMPLEMENTO DEL NUCLEO DE OTRO SN: Adyacente: El director científico de la misión Planck Aposición: El científico Jan Tauber EL VOCATIVO Se denomina vocativo el sintagma nominal que designa a quien va dirigido el mensaje contenido en un enunciado. 4.EL SUJETO. ORACIONES IMPERSONALES. El sujeto(S) es uno de los constituyentes inmediatos de la oración. Esta función la desempeña un sintagma nominal. El sintagma nominal que actuá como sujeto en la oración nunca puede ir precedido por una preposición. Las oraciones impersonales no admiten sujeto: Están formadas solo por un sintagma verbal. CLASES DE ORACIONES IMPERSONALES: Con verbos referidos a la meteorología Con haber, hacer, ser en 3ª persona Impersonales con se Impersonales en 3ª persona del plural con indeterminación del sujeto FORMACION DE SUSTANTIVOS Los sustantivos derivados se forman añadiendo sufijos a otras palabras. LAS LETRAS MAYUSCULAS Todo en la página 61

1 comentario:

  1. Néstor, has sido muy generoso al compartir tu trabajo con tus compañeros. Gracias :)Anabel

    ResponderEliminar